Memories 

9 Ecologías digitales 

Esta cuarta edición de las Memorias Ecologías Digitales integra las actividades realizadas en los componentes expositivo, investigativo y creativo de la novena versión del evento. Se divide en dos grandes secciones: la primera recoge el trabajo de exposición y co-creación realizado bajo la figura de laboratorios y talleres, exposiciones presenciales y virtuales, residencias y conversatorios. La segunda reúne las reflexiones expresadas en el seminario académico.

*Las memorias tambien están disponibles en el Repositorio Institucional de la Universidad de Antioquia.

Components

Laboratories

Los laboratorios se configuraron como estrategias de co-creación en espacios físicos y virtuales. La virtualidad se presentó como un espacio de convergencia e interacción que sobrepasó las problemáticas del confinamiento derivadas de la pandemia.

Workshops

Los talleres fueron propuestos como espacios que facilitaran el conocimiento de herramientas digitales para la creación. Emplearon la virtualidad para sobrellevar los limitantes impuestos por la pandemia COVID-19.

Exposición y co-creación

Las muestras creativas se propusieron como un espacio de intercambio dialógico y creativo de la obra de arte con su convergencia en espacios museográficos físicos y virtuales. 

Seminario Académico 9 Ecologías Digitales: presencias y co-creación en la virtualidad

Desde los inicios del evento, en el año 2008, Ecologías Digitales plantea un proceso de reflexión y difusión de las temáticas y planteamientos conceptuales y creativos, abierto al público desde diferentes formatos, como una forma de potenciar la gestión y la transferencia social de conocimiento, y activar la participación creativa de diversos actores sociales.

Conversations

Desde los inicios del evento, en el año 2008, Ecologías Digitales plantea un proceso de reflexión y difusión de las temáticas y planteamientos conceptuales y creativos, abierto al público desde diferentes formatos, como una forma de potenciar la gestión y la transferencia social de conocimiento, y activar la participación creativa de diversos actores sociales.

Beyond a concept,

a space for exchange and dialogue

The concept of Ecologías Digitales:

  • It is proposed as a metaphor referring to the constitution of variable and infinite environments in formal possibilities, inviting an understanding of change as the foundation of the emerging digital environments we inhabit.
  • It allows us to understand the potential of digital technology to activate diverse actions that integrate subjects, machines, and spaces, thereby motivating cultural plurality and the participation of multiple agents in artistic creation and the construction of knowledge.

 

The Ecologías Digitales event:

  • It provides a space for academic dialogue and dissemination of research, artistic, and educational processes that connect art, technology, and society.

2019 Memories

Cultural ex-pressions 

2017 Memories

Encounters with animation

2012 Memories

Identidad_Es

Organized by:

Research groups:

| Hipertrópico, convergencia entre arte y tecnología. Universidad de Antioquia | Artes y Humanidades. Institución Universitaria ITM | Urbanitas. Universidad Católica Luis Amigó. | PRACMA. Universidad de Caldas |

Contact

University of Antioquia, Calle 67 No. 53-108, Block 24, Office 321.
Medellín, Colombia

(57 +604 ) 219 88 79

grupohipertropico@udea.edu.co

www.udea.edu.co/hipertropico

15 + 6 =

en_USEN